11.08.2019

ABORDAJE DE LA OBESIDAD

ABORDAJE DE LA OBESIDAD



Uno de los retos del tratamiento de la obesidad es mantenerlo en el tiempo. El abordaje de esta patología crónica se sustenta en varios pilares básicos: la alimentación, el ejercicio físico, el tratamiento farmacológico y el psicológico,
Cuando se encuentra listo para hacer cambios en el estilo de vida, lograr perder peso e identificar las barreras para lograr el éxito, preguntar: –“¿Que tan preparado se siente para para realizar cambios en la dieta, ser mas activo físicamente y utilizar estrategias de cambio de conducta, como llevar registro de lo que come y de su peso?” –Decidir prioridades que compitan (dejar de fumar puede suceder a la pérdida de peso).
Opciones para perder peso: Intervención en el estilo de vida sola o acompañada de terapias adjuntas.•Siempre que se sugiere perder peso hacer cambios en el estilo de vida–Idealmente éstas intervenciones las debe realizar un profesional.
Opciones de métodos alternativos para intervenciones en el estilo de vida. •Terapias grupales o individuales realizadas por un intervencionista capacitado o un nutriólogo. •Intervencionesrealizadas de manera electrónica ( telefónica, internet) que logren retroalimentación positiva han mostrado éxito en algunos estudios.
El punto de partida, es cambiar los hábitos de alimentación. ¿Pero eso qué implica? Para empezar, los obesos tienen que comer de forma más saludable, reducir la ingesta calórica y adecuarla al gasto que hacen. El segundo punto sobre el que tiene que hacer hincapié, es ponerse en movimiento. “No vale realizar cualquier ejercicio físico, tiene que buscar un profesional que le ayude a crear ese hábito adaptándose a sus propias características”
El tercero y cuarto van de la mano: el tratamiento psicológico, crucial para ayudarle a afrontar la enfermedad y conseguir los objetivos de pérdida de peso, y el tratamiento farmacológico.
Este último irá en dos líneas. Por un lado, el paciente tendrá que tratar las comorbilidades asociadas a la obesidad. “Si al paciente le duelen las rodillas, habrá que quitarle el dolor; si tiene un cáncer, habrá que tratarlo; y si tiene un reflujo gastroesofágico, una de las consecuencias más frecuentes de la obesidad, habrá que mejorarlo”
Una vez tratados estos otros problemas, los especialistas pautarán el tratamiento adecuado para la obesidad en sí misma, ya que en muchos casos los cambios de estilo de vida no son suficientes. “En aquellos pacientes donde el exceso de peso es enorme tenemos que recurrir a veces a la cirugía”
“Hasta hace relativamente poco no había opciones. En el pasado sí ha habido, pero por distintas circunstancias, por efectos adversos, por complicaciones, por distintos temas, había un vacío muy importante entre los cambios de hábitos saludables, la dieta y el ejercicio y lo siguiente, la cirugía bariátrica y las técnicas bariátricas y endoscópicas que conseguían una pérdida de peso más importante no carente de riesgo”. “Ahora sí disponemos de tratamientos farmacológicos que suplen ese hueco”.
•Opción de agregar farmacoterapia como terapia adjunta a los cambios en el estilo de vida
Px con BMI >30 o 27 con comorbilidades, que están motivados a perder peso, se les puede sugerir terapia farmacológica. •Los fármacos deben estar aprobados por la FDA para una situación determinada (disminuir apetito etc).•Se deben usar para favorecer la adherencia a dieta y AF
Respecto a cómo deben ser los fármacos que tratan la obesidad ? : deben cumplir dos aspectos: ser eficaces y seguros.
“No vale cualquier píldora mágica que diga que es adelgazante, tiene que venir respaldada por un ensayo clínico y seguridad. Si no existen, eso no es un fármaco. Hoy hay 3 fármacos con esas condiciones de eficacia y seguridad”.
El más antiguo de estos fármacos es el O. “Actúa en el intestino y reduce un poco la grasa que comes. El problema es que si te pasas un poco, da una diarrea terrorífica y tiene una eficacia pequeña, aunque ayuda si va acompañado de una dieta”.
Después, han aparecido dos fármacos nuevos, uno es la unión de N/B, cuyo resultado es un fármaco que actúa a nivel cerebral y controla un poco el hambre y los impulsos por la comida. “Este medicamento hay que saberlo utilizar muy bien porque si no se usa bien, puede tener efectos secundarios: da mucho insomnio, irritabilidad…”.
“Por último, está L, un fármaco que se administra pinchado por vía subcutánea todos los días y es el tratamiento más potente que tenemos en la actualidad. Consigue pérdidas de peso muy importantes por encima de casi el 10 por ciento y tiene estudios de eficacia y seguridad a 3 años”.
El problema de estos tratamientos es que ninguno está financiado por la seguridad social.


Llama ahora  y haz tu cita :    8112289293 
whatsapp +5218112289293      mail:  ray2reta@gmail.com
Pregunta por tu plan de alimentacion via web y empieza a bajar de peso ya...

5.22.2019

PAUTAS PARA MODIFICAR SU CONDUCTA ALIMENTARIA









Telefono: 044-8112289293 mail: ray2reta@gmail.com


PAUTAS PARA MODIFICAR SU CONDUCTA ALIMENTARIA


La modificacion de la conducta alimentaria debera ser el primer paso hacia la erradicacion definitiva del sobrepeso o la obesidad .
Para ello sera necesario que Usted comience por :




*Reconocimiento de las conductas erroneas
*Aceptar que son perjudiciales para la salud
*Tomar conciencia de la importancia que tiene para Usted la modificacion de sus malos
habitos adquiridos
*Modificar su conducta alimentaria anterior, comenzando por realizar los siguientes
cambios


1.- En la forma de pensar
2.- En el planeamiento de sus comidas
3.- En la forma de comprar
4.- En la preparacion de alimentos
5.- En la manera de enfrentar el acto de comer
6.- En la forma de comer
7.- En el disfrute de la comida


La aplicacion de estas pautas le seran de mucho beneficion para lograr su objetivo y para su mantenimiento posterior.








3.07.2019

ENSALADAS

                                         ENSALADAS


Ensalada cesar con pollo



como hacer ensalada cesar, es una ensalada de lechuga romana y crotones (trozos de pan tostado), la ensalada césar original no contiene pollo, aunque se le suele agregar habitualmente, en esta ocasión la prepararemos con pollo ya que le da mucho mas sabor a este delicioso plato. 

Ingredientes ensalada cesar.


200 gr lechuga romana
40 gr de queso parmesano
1/2 pechuga de pollo
1 taza de pan tostado en cubitos
sal
pimienta
salsa cesar ( aderezo para ensalada).

Como preparar ensalada cesar.

1.- Limpiar del exceso de grasa la pechuga de pollo, salpimentar al gusto, llevar a una plancha y dorar por ambos lados, cortar el tiras o bastones o también puede puede ser en cubos, reservar.
2.- Lavar la lechuga y cortar finamente. Nota: se puede usar cualquier tiempo de lechuga pero la mas típica de la ensalada cesar es la lechuga romana.
3.- En un plato o fuente colocar la lechuga cortada, encima colocar el pollo ya cortado, y los trocitos de pan tostados, añadir el aderezo cesar o salsa cesar, el queso parmesano rallado y remover para mezclar todo muy bien.



ENSALADA DEL CHEFF



      Ingredientes para 4 personas

1 pechuga de pollo Una bolsa de ensalada de hojas verdes ..

3 tomates de la variedad  que más te guste (si unas los tipo cherry de varios colores le aportaran sabor y colorido en este caso usar 10 tomatitos)
200 gr de jamón de york cocido
100 gr de queso Cheddar
2 huevos duros
½ pepino cortado* (opcional, ya que hay personas que no les gusta el pepino en la ensalada)

Preparación

En una satén con poquito aceite doramos el pollo por ambos lados. Luego lo hacemos al horno a 180 grados durante unos 15 minutos. Lo dejamos enfriar y luego lo cortaremos en tiras finas.
En una ensaladera pondremos la mezcla de lechugas variadas. Luego cortamos los tomates  en trocitos. También cortamos en trocitos el jamón york  y los huevos duros. Mezclamos estos ingredientes en la ensaladera con las verduras. Ahora añadimos los trozos de pollo y un poco de queso , (dejamos un poco más para el final).
Agregar aderezo tipo vinagreta


Ensalada de Pollo Oriental




1 filete de pechuga partido en dos
2 cdas. de salsa de soya
2 cdas. de azúcar
80 g de fideos de arroz cocinados y escurridos
10 hojas de lechuga de 3 variedades
1 zanahoria en juliana fina
1 chile dulce picado finamente
taza de cilantro picado

EL ADEREZO:

4 cdas. o el jugo de 2 limones
2 dientes de ajo picados
2 cdas. de salsa de soya baja en sodio
2 cditas. de aceite de ajonjolí
¼ cdita. de jengibre rallado



PREPARACIÓN

1. Marine la pechuga de pollo con la salsa de soya y el azúcar. Dórela en un sartén a la plancha.
2. Remoje los fideos de arroz en agua tibia hasta suavizarlos.
3. Coloque las hojas de lechuga en el plato, de tal forma que se puedan ver los colores y la variedad.
4. Agregue la zanahoria, el chile dulce y el cilantro.
El aderezo:
En un recipiente, mezcle el limón, el ajo, la salsa de soya, el aceite de ajonjolí y el jengibre. Mezcle.


Ensalada griega con queso feta




Ingredientes

250 g de queso feta
1 pepino
4 to mates rojos
2 docenas de aceitunas negras sin semilla.
1 cebolla
Sal y pimienta negra molida
El zumo de 1 limón
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de orégano seco
Vinagre de vino opcional
1 pimiento opcional




Preparación

  1. Lavar bien los tomates y el pimiento Cortar el tomate en gajos y el pimiento en rodajas, después de quitarle la rama, semillas y partes blancas internas a este último.
  2. Pelar el pepino y la cebolla. Cortar el primero en rodajas y luego en cuartos, y la segunda en tiras.
  3. Cortar el queso en cubos pequeños.
  4. Acomodar todas las verduras cortadas y los trozos de quesos en una ensaladera. Añadir también las olivas.
  5. Aderezar con un toque ligero de sal y pimienta, la cucharada de orégano, el zumo de limón, un buen chorro de aceite de oliva, y según el gusto de cada quien, un chorro de vinagre de vino.
  6. Remover todo para que se mezclen los vegetales y se impregnen de los sabores de los aderezos. Hay que mover los ingredientes con delicadeza para que no se maltraten y no se pierda el aspecto colorido y fresco que caracteriza a este plato.
  7. Ya tienes tu receta de ensalada griega. Puedes reservar algunos cubos de queso feta para acomodarlos en la parte superior, para la decoración final.

Ensalada de Ejotes




Ingredientes



lb.. de ejotes cocidos cortados en 1 pulgada de largo

2 cucharadas sal

1 taza chile morrón rojo, asado, en julianas

3/4 de taza de cebolla morada, cortada finamente en medias 

lunas

1 1/2 tazas Queso Panela 


Para el aderezo:
4 cucharadas jugo de limón verde
1/2 cucharadita sal
1/8 de cucharadita de pimienta negra fresca molida
1 pizca hojuelas de chile quebrado rojo
3 cucharadas aceite de oliva extra virgen
Para servir:
1/2 taza almendras en rebanadas, tostadas

Pasos

En una olla grande agrega 6 tazas de agua deja hervir a fuego alto; 
añade 2 cucharadas de sal. Agrega los ejotes y cocina por unos 5 
minutos, los ejotes deben de quedar crujientes.

Para detener la cocción escurre los ejotes, transfiérelos a un 
recipiente con agua con hielo. Y vuelve a escurrir.

En un tazón grande mezcla el jugo de limón, sal, pimienta negra, y 

las hojuelas de chile. Sin dejar de mezclar gradualmente agrega el 

aceite de oliva. Añade la cebolla y deja marinando durante 15 

minutos.

Agrega los ejotes, el chile morrón y revuelve. Añade 1 taza de 

Queso Cotija Marca Sierra® y revuelve otra vez.

Sirve la ensalada y añade un poco más de queso y almendras 

tostadas. Disfrútala!