ESPUMOZAMENTE SALUDABLE: LA CERVEZA
Aunque no sabemos quién fue su creador solo sé qué fue hace mucho tiempo, la cerveza se disfruta desde hace muchos, muchos años y según registros más antiguos de la cerveza datan de varios milenos antes de Cristo. Los escritos antiguos muestran a los historiadores que la cerveza fue una bebida que se prefería incluso desde la antigüedad hay indicios que los antiguos pueblos elamitas, egipcios y sumerios elaboraban la cerveza (data de alrededor de 3500 ADC), los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes de cebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. Antiguamente en Oriente se usaba arroz y también bambú y no fue sino en el año 1516, cuando el duque Guillermo IV de Baviera redactó la primera ley que fijaba qué se entendía por cerveza. Esta ley de pureza (Reinheitsgebot) establecía que solamente podía utilizarse agua, malta de cebada y lúpulo para elaborar la cerveza extendiéndose en toda Europa.
La cerveza según su composición aporta nutrientes al organismo y puede tener un papel preventivo en algunas enfermedades cuando se consume MODERADAMENTE, Agua, levadura, malta y lúpulo son los ingredientes básicos de la cerveza, estos son ingredientes de la cerveza, bebida fermentada de baja graduación que, si se consume con moderación, puede tener un papel preventivo en algunas enfermedades y aportar beneficios a nuestro organismo, con un bajo contenido calórico se descarta el mito de la ´´PANZA CERVECERA´´ y posee nutrientes que hacen que pueda incluirse dentro de una alimentación saludable y se integre en la dieta mediterránea, tal y como señala Jesús Román Martínez, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca): “La cerveza es una bebida tradicional que, además de aportar ciertas sustancias nutritivas y no nutritivas, es fuente de agua para el organismo. Al tratarse de una bebida fermentada, forma parte de la cultura mediterránea, siempre teniendo en cuenta que es una bebida de adultos sanos cuyo consumo debe ser responsable y moderado”.
Algunos de los beneficios que ofrece la cerveza entre ellas tenemos:
Las vitaminas del grupo B (en especial destaca el ácido fólico) y contiene un ligero porcentaje de carbohidratos (maltodextrina) y de alcohol, minerales especialmente el magnesio y el calcio, asimismo, hay otras sustancias no nutritivas, pero también importantes para la fisiología del organismo, como son la fibra y los antioxidantes, que provienen especialmente de una planta (lúpulo) que se añade a la cerveza durante su elaboración para darle ese toque amargo. Por su componente antioxidante podría tener cualidades antiinflamatorias que contribuirían a la reducción del riesgo cardiovascular.
Por su contenido mineral como el silicio, que promueve la densidad ósea y evita la pérdida del hueso, o los fitoestrógenos, asociados a la mejora de los síntomas de la menopausia y la prevención de la osteoporosis, están presentes en la cerveza, por lo que algunos estudios señalan que esta bebida mejora la salud ósea y su consumo ligero a moderado reduce el riesgo de fractura y su prevención del Alzheimer.
El consumo de esta bebida sin alcohol es muy nutritiva en el embarazo.
Aun se estudia el comportamiento HIP..!! de esta REFRESCANTE…HIP ¡!! BEBIDA…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar sus comentarios.