Sin darte
cuenta, hay cosas que haces día a día que lastiman tu piel. Estos hábitos están
causando erupciones y hasta arrugas, Te ayudamos a evitarlo.
¿Sabías que hay
cosas que haces en tu día a día que afectan la salud de tu piel? Aunque uses
protector solar diario, te desmaquilles antes de dormir, comas saludable y
tomes mucha agua, constantemente estás haciendo cosas dañinas para tu piel sin
darte cuenta.
Para que estés más
pendiente de ahora en adelante, te presentamos 5
hábitos que afectan la salud de tu piel, pero que sin duda puedes cambiar para mejorarla.
1. Almohadas sucias: Seguro no te imaginarías que esto sería
malo para tu piel, pero en realidad, las almohadas guardan muchísima suciedad.
Cuando duermes, tu piel también tiene la oportunidad de descansar y deshacerse
de las células muertas. Estas células se caen sobre tu almohada, causando que
se acumulen toxinas y bacterias en ellas, lo cual aumenta la suciedad en tu
propia piel. Si notas erupciones repentinas en tu piel, podría ser causa de tu
almohada. Trata de cambiar la funda de tus almohadas una vez a la semana para
evitar que la suciedad se acumule y se pase a tu piel. También procura exfoliar
tu cara para eliminar toxinas y bacterias, por lo menos una vez a la semana.
La piel se
deshace de células muertas cuando dormimos y caen en las almohadas.
2. Exfoliarte de
más: Cuando decimos que debes exfoliar tu piel,
hablamos de hacerlo con moderación. Sí, es un hecho que exfoliarte es necesario
y es bueno para limpiarla pues ayuda a incrementar la circulación de la sangre
en la piel y elimina las células muertas.
Ahora, si exfolias tu piel de más,
podrías irritar tu piel y deshacerte de células que aún no han muerto. Hay
productos exfoliantes muy rudos que causan irritación, inflamación y hasta
erupciones en la piel.
Exfoliar la piel de más también puede causar que te
deshagas de aceites necesarios para la salud de tu rostro. Compra un exfoliante
ligero si sientes que los exfoliantes te hacen daño. Trata de hacerlo una vez a
la semana, máximo dos.
Al exfoliarte en exceso, te estás
deshaciendo de aceites necesarios para la salud de tu piel.
3. Exceso de
cafeína: El café tiene muchísimas propiedades
buenas para nuestra salud, pero en exceso puede ser malo para tu piel.
Tomar
mucho café puede deshidratarte, y cuando las células pierden hidratación,
puedes hincharte y pueden aparecer arrugas. La piel reseca es una de las
principales causas de la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Si eres
adicta al café, y necesitas más de dos tazas al día para estar atenta, te
recomendamos tomar un vaso de agua después de cada taza. De esta manera estarás
hidratándote constantemente y será menos fácil que tu piel se deshidrate.
El café es bueno
para la salud, pero en exceso, puede causar arrugas y líneas de expresión.
4. Hablar por el
celular: Otra razón para erupciones repentinas en
la cara, específicamente en el área de la mandíbula y los cachetes, es el
celular. Si eres de las que prefiere hablar por teléfono a mandar mensajes,
puede ser que hayas encontrado al culpable del acné en tu rostro.
Los celulares
son de los aparatos electrónicos más sucios que hay. Piénsalo: ¿dónde está tu
celular todo el día? ¿En tu bolsa, en una mesa sucia, en un lugar público, en
tu bolsa del pantalón? Si te pones a pensarlo, solemos poner el celular donde
sea sin pensarlo, y todos estos lugares están sucios.
Trata de cargar contigo
toallitas antibacteriales y limpia tu celular cada vez que puedas. Cada vez que
lo agarres después de haber estado en algún lugar, límpialo. Evitarás erupciones
y acné.
El celular carga mucha suciedad que
llevas directamente a tu cara cuando hablar por él.
5. Tu pasión por
los dulces: Puede que tengas una dieta balanceada pero que a
la hora de los postres o los antojos, te desates y seas adicta a los dulces.
Esto también puede ser causante de problemas en la piel.
Tener una dieta alta
en azúcar, incluyendo alimentos con azúcar refinada y carbohidratos, aumenta la
producción de insulina e incrementa la inflamación en tu cara. Recuerda que la
piel tiene colágeno y cuando consumes mucha azúcar, estos alimentos podrían
lastimar su producción, dejando tu piel floja y causando arrugas y líneas de
expresión.
Algunos otros efectos secundarios de comer mucha azúcar son acelerar
el envejecimiento de la piel, pues pierdes elasticidad y esto causa arrugas. Si
disfrutas mucho de los postres, trata de comer más alimentos con antioxidantes
para revertir el daño y mantener tu piel luciendo joven, saludable y más limpia.
Los alimentos
con mucha azúcar pueden lastimar la producción de colágeno en la piel, causando
inflamación.
La información que se
publica está basada en datos e información reales y no están
relacionados con instituciones de salubridad o médicas.
Visita a tu médico con
regularidad, si existen dudas o necesitas más información sobre el tema.
Fuente: Mariana Rico www.quien.com / 6 de enero de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar sus comentarios.